jueves, septiembre 29, 2005

Ghost world: Sobreviviendo en un mundo fantasmal

En Ghost world, Enid y Rebeca han de sobrevivir a la monotonía de una vida que les absorbe, que no las acepta en su forma de ser, que en ocasiones y de forma pasiva, los "personajes"(Que no personas) que las rodean y que componen su mundo son objeto de burla para ellas y no sirven nada más que para eso. Dos chicas que se encuentran entre la adolescencia y el momento de ser mujer. Una amistad que las conduce por ese mundo fantasma en el que viven, donde la política y sociedad norteaméricana les importa un comino, y donde los hombres son solo un objeto de dolor y deseo.































Con la adaptación de la novela a la gran pantalla hace cuatro años , Daniel Clowes volvió a resurgir de las cenizas para que se reeditase en nuestro país otras obras suyas como son la colección de comic-books Bola ocho o Como un guante de seda forjado en hierro.
Como otros muchos autores de la "Viñeta" underground estadounidense, Clowes se forjo en la revista "Love and rockets".
Daniel Clowes también realizó la portada de la película indie Hapiness la cual estoy persiguiendo para encontrarla. También me gustaría ver una película que el mismo director, Terry Zwigoff, ha realizado sobre la figura de Robert Crumb. Se titula Crumb.



























American Splendor es otra adaptación, además de una de las más actuales, del comic underground americano. Se trata de la vida y obra de Harvey Pekar, que junto Robert Crumb, Creó las viñetas que ilustran American Splendor.

























Ahora habrá que ver la adaptación de Terry Zwigoff, a ver que tal, creo que no me decepcionará





jueves, septiembre 22, 2005

Las perversiones de Suehiro Maruo

Una de mis últimas lecturas ha sido una de las primeras obras de Suehiro Maruo. "El monstruo de color rosa" es un compendio de las primeras historias que publicó. Entre ellas podemos encontar un preludio a lo que más tarde sería una de sus obras más conocidas: "Midori, la niña de las camelias".Se trata de un compendio de trece historias cortas, cada una con sus peculiaridades, que fueron publicadas entre los años 1980 y 1982 en diversas revistas japonesas de manga para adultos.
Estas historias son:
- El regreso del Dr. Caligari
- La princesa caballero
- Las costumbres del criado
- La niña de las camelias
- La historia de nuestros globos oculares
- Yo soy tu retrete
- El joven Z
- Belleza natural
- Kawayanosuke el virgen
- Sangre y rosas
- El juego más doloroso
- Su pudre la noche
- Se pudre la noche *
El autor bebe de muchas fuentes de inspiración, como puede ser la película de principios del siglo XX “El gabinete del doctor Caligari” (1919). En su versión de ésta el argumento es sencillo, con un “despierta, viola y luego ¡¡mata!!” el Dr. Caligari encarga a su discípulo que se traiga a una jovencita para abusar de ella. “La princesa caballero” es un guiño claro hacia Tezuka, donde la única similitud con la obra del otro mangaka es el nombre. Hay historias de hermanos y amantes que tienen un concepto de la vida “algo extraño”, un niño que es abandonado en una fosa séptica y sobrevive convirtiéndose en amante de la porquería y la suciedad. Como se puede ver los temas tratados son de temática muy amplia y dispar, pero con un denominador común: la mente de Suehiro.



Esta historia que abré el tomo y las continuas ilustraciones de Bela Lugosi, El Golem o Nosferatu que podemos encontrar en otras obras suyas son una muestra de su predilección y afición por el cine de terror clásico y expresionista.

Las obras de Suehiro Maruo se han llegado a considerar verdaderos catálogos de perversiones. Su carácter preciosista y la inquietante atmósfera surrealista que las envuelve convierten las aberraciones que ilustra en auténticos poemas visuales, no exentos de una masiva carga de morbo. Su imaginación enfermiza, sobre todo en lo tocante al sexo ilustrado, le ha granjeado el apodo de Sade del manga. Pero, ante todo, se le considera un clásico del cómic de vanguardia japonés. En "Midori, la chica de las camelias", "La sonrisa del vampiro" o "Lunatic Lovers" hay escenas que parecen sacadas de un (mal) sueño, obsesiones insanas, crueldad y mucha, mucha belleza.

jueves, septiembre 15, 2005

Imaginé que estaban juntos^^



Ahora que estoy en descanso de mi arduo estudio...Bufff aprovecho para contar mis únicos momentos de ocio: Los videos de The Cure y Placebo, grandes y magníficos, andróginos, ambos, originales , de mis favoritos...y navegando por la red voy y me encuentro ésto...




Me los imaginé juntos...Mmmmmm...tenían que ser increíbles(Vaya mezclaXD)

Ahora solo falta alguien que sepa polaco...

http://www.thecure.sk/pressfull.php?id=1



Archivos

  • octubre 2008
  • noviembre 2007
  • diciembre 2006
  • noviembre 2006
  • octubre 2006
  • junio 2006
  • mayo 2006
  • abril 2006
  • marzo 2006
  • febrero 2006
  • enero 2006
  • diciembre 2005
  • noviembre 2005
  • octubre 2005
  • septiembre 2005
  • agosto 2005
  • julio 2005
  • junio 2005
  • mayo 2005

Enlaces

Webmastered by