viernes, marzo 24, 2006

Frikadas desde oriente

Maeken(Ken maeda), humorista japonés actual, nos ofrece hasta donde puede llegar la fiebre O-zone(será por eso lo de la pluma de estos rumanos?lo entederán así los japos??). Y no viene solo, le acompañan las "Kangaroo girls". De paso, se marca un remix con otros éxitos del verano...


Aquí tenemos al "Chayanne" Chino, en pantaloncitos(xD)...

Aaron Kwok - xia yi shi



Y para terminar...
"Investigación pedagógica sobre las bragas" por Dr.Chicho Terremoto

Las Increibles aventuras de Buckaroo Banzai...


Si hay una película que me turba desde que era pequeño, esa es Buckaroo Banzai.
La tenía grabada por ahí en mi armario de las películas perdidas, y es que esa escena de presentación del científico, vaquero y demás comparsa al ritmo ochentero de sintetizadores y teclados me ponía los pelos de punta.



Eso se debe a el increible surrealimo que rezuma la cinta.
La pelicula narra las disparatadas aventuras del mejor científico del mundo, Buckaroo Banzai , de padre japonés(De ahí lo del apellido^^) y madre norteamericana, neurocirujano, cantante de rock y representante del gobierno a un ritmo frenético y desenfadado, muchas veces sin conexión alguna. A ojos de hoy puede parecer absurda, grotesca y mala en cuanto a calidad se refiere. Y eso que en el reparto se contaba con gente como Jeff Goldblum o Cristopher Lloyd...Increible...

Especial Scorpions

Por fín me han enseñado a colgar videos del Youtube en el blog, y por ello aprovecho para hacer un homenaje a este grupo alemán de rock de los 80, que cautiva, que emociona, que hace recordar...

Sólo para melancólicos y nostálgicos...
*(abstenerse, duros de corazón)

Wind of change


Still Loving You


Send me an Angel

domingo, marzo 19, 2006

Voces 'Con Iraq'...

La cubierta de Leganés se tiñió de solidaridad en la tarde y durante toda la noche de ayer. Con motivo de la Jornada Internacional por el III Aniversario de la invasión de Iraq por parte de EE.UU y el "resto de la tropa" se celebró en la Plaza de toros un concierto benéfico en apoyo al pueblo iraquí.

La tarde empezó algo floja, con poca gente en el ruedo y con un número de personas más considerable en las gradas. Nada más entrar el olor a porro ya imbuía en un ambiente de buen rollo, algo que se esperaba en este tipo de concentraciones-concierto.

El espectáculo tuvo como maestro de ceremonias a Pepe Viyuela, actor conocido por su interpretación como Filemón, que después de dar el primer discurso político a favor de Faluyah presentó al grupo que abriría la tarde: Benito Kamelas

Una actuación ligera del grupo valenciano para abrir boca. A las 18 y media de la tarde todavía no se respiraba aire de concierto, salvo por un intento de Bono(de U2) que no pronunciaba nada más que a gritos: ¡Dios! y dando brincos. Después de proyectar un video sobre las consecuencias de la ocupación, salió a escena Begoña Bang-Matu que gracias a su mezcla de Ska-Rhythm & Blues transportaba a los asistentes a unos modernos años 50. Voz profunda de Soul para una cantante que no será grande por su estatura, sino por sus cuerdas vocales.


El ritmo continuó con el grupo más esperado de la noche: Habana Blues Band, que tras que Enrique Simón hiciera alusión a su triunfo en los Goya, infundieron su ritmo cubano al resto del público. Fue el momento en el que el recinto llegó a albergar casi a 4.000 espectadores, todos moviéndose al son de salsa.

El ritmo continuó con Macaco. Puso a la pista a bailar con su mezcla de raggamuffin'
y Ska. Hip-Hop coreografiado por estos Monos locos, donde mezclan dialogo multicultural y mensaje contrapolítico en sus versos.


Sin Dios y El señor Rojo fueron los grupos que pasaron más desapercibidos. Intercalaron estas dos actuaciones con fragmentos del documental Bagdad Rap(cuyo servidor reconoció nada más verlo y antes de que fuese presentado...) y con el paso del testigo de Pepe Viyuela al también actor Enrique Simón al grito de ¡Me cago en la hostia! La intervención de María Botto, Juan Diego Botto y las lecturas de sendos poemas de poetas iraquíes por parte de la periodista Teresa Aranguren y Pilar Bardem pusieron la lágrima al evento.

Para poner un punto en la recta final, entró en escena los esperadísimos Skizoo. Más de un fan que vestía de negro y con camiseta del logotipo del grupo pegó saltos de alegría al ver terminada su espera. Se llevó la simpatía no solo de sus admiradores, sino también del resto de asistentes al cantar lo que para ellos es su eterno himno nacional: Entre dos tierras. Emulando a Bunbury, dieron paso a la canción Habrá que olvidar arrojando una lluvia de púas de guitarra a los incondicionales. Los Petersellers y Radio Futura pusieron punto y final a un concierto que acabó a las tantas de la madrugada, con Djs pinchando y mucha igualdad para los vespertinos más solidarios.

miércoles, marzo 08, 2006

La mujer en el cine

Con motivo del pasado día 8 de marzo...
Actrices del recuerdo


Marlene Dietrich... Rita Hayworth...Audrey Hepburn...Liza Minelli...Barbara Streisand...

Pelicula "Femmes"...



Armas de mujer de Mike Nichols...

Actuales...



Monica Bellucci...Audrey Tatou...Carmen Maura...


La ganadora...



Archivos

  • octubre 2008
  • noviembre 2007
  • diciembre 2006
  • noviembre 2006
  • octubre 2006
  • junio 2006
  • mayo 2006
  • abril 2006
  • marzo 2006
  • febrero 2006
  • enero 2006
  • diciembre 2005
  • noviembre 2005
  • octubre 2005
  • septiembre 2005
  • agosto 2005
  • julio 2005
  • junio 2005
  • mayo 2005

Enlaces

Webmastered by