jueves, agosto 25, 2005

Esto si es un Blove...no un Blog





Esto normalmente está destinado a ser un BLOG, pero por un día (Este día) lo vamos a convertir en un BLOVE...dedicado a las direcciones de salmón y a lo que hay en su interior, que más bien podía ser ostra por lo que brilla la “perla” truxera...y como tambiém sigo esa “diression”...


Ejem..ejem(“Assento” argentino de anuncio de Coca-Cola)

Para las malabaristas, para las futuras conductoras, para las comunicadoras, para las bailarinas “de panza”, para las caras de melocotón, para las muñecas repollo, para las rayas, para las espirales, para las cantarinas de misfits-platero-Manic-placebo-de-todo-, para las trabajadoras al teléfono, para los duendecillos, para las orejillas rojillas, para las melenas rizadas rubias y ruborizadas, para los perfiles interesantes, para las únicas, para las originales, para las ocurrencias lúcidas y no tan lúcidas, para las aprendices de Kinkis, para las Amelias con miel, para las ComeFlowers, para las enfadadas a las 9 de la mañana, para las seguidoras de Zoe, para los Revertes, para los chicos ostra, para los arañazos de gato, para los “sobrevivivientes”, para los galleguiños, para los culos gordos, para los culos delgados, para los buitres que bailan a ritmo de Reggaeton, para los omnipresentes, para las comedoras de tortilla de patata, para los mágnum doble chocolate, para los chocolates derretidos, para los cerdis, para las risueñas, para las carcajadas, para las críticas de Wes Anderson y “Adidas”, para las teatrales, para los cerditos de Ranma perdidos, para los cerditos de Ranma encontrados, para los indios que pinchan “Nairwiss”, para la niña y el niño con mal pasado, para Molkillo, para los Raules achinados, para los Ñus, para los Jus, para los Puh!, para los Burrrrp, para los Mmmm, para los Burtonianos, para los Valos sanos( y no zombies escuchimizados), para los cuatro tipos de risa, para las que me hacen reír, para las que me animan, para las que valen mucho, para las que me gustan, para las que me hacen soñar, para las que me inspiran, para las que me importan, para las que me preocupan, para las que mimar, para las Sally, para las asustadizas, para las valientes, para las que me quieren, para las voces nasales tipo Molko, para las parejas tímidas con gafitas y vestidas de negro, para los que visten de etiqueta y entran en pubs, para los de cresta interesante, para los chinos Manolo, para los Strangelove y Stripped, para los Depeche modositos, para mas y mas Molkos, para las camisetas de duendes, para los calcetines originales, para los Sabores a pie, para los turcos galácticos saltarines y exterminadores de Teletubbies, para los imitadores de Fito, para los lobos esteparios, para los introvertidos, para los poetas perros tipo Chinato, para los miedos a enfrentarse, para las compras de ropa, para los “Strafalarious”, para los entrevistados por una pareja de periodistas novatos, para los borrachos que se caen diciendo “Disculpen las molestias”, para los pintores iberoamericanos de la Plaza Mayor, para los minis de calimocho, para los inexistentes minis de calimocho en locales madrileños, para los vodka con redbull, para los que mean en cualquier lado, para los apacibles Antros madrileños, para la música que te acompaña, para tus cualidades, para tus virtudes, para tus defectos, para las direcciones de salmón de Calamaro( ¿calamar?), para las aeróbicas, para las espaldas que parecen anchas(Que no lo son), para las consumistas, para las sensibles, para las caricias, para los besos dulces, para las agradecidas, para las cariñosas, para las sinceras, para las expresiones faciales, para los bares celtas, para mis poemas, para tus escritos, para los trabajos de subcultura gótica de primero, para “las Casas encendidas” y “los Retiros”, para los libros, para las películas y los discos compartidos juntos, para los futuros choques con farolas y futuros caídas, para las Martas Sapiens sapiens y los AustroRaulopitecus, para los vendedores de rosas...


...Para Ti.


viernes, agosto 19, 2005

Mike Myers: Del Heavy al Pop sesentero




Hace unos días, y sin haberlo deseado, voví a ver películas que tenían un mismo elemento en común: Las tres estaban protagonizadas por el mismo actor. Se trata de MIKE MYERS, un comediante-gesticulante donde los haya, pero con un sentido del humor que hace que me parta de risa nada mas verle. Con aspecto normalito y con muecas no muy desorbitadas hace del humor escatológico(en ocasiones,je) algo interesante y original, riéndose a carcajadas el mismo de lo que hace, de sus tonterías y patochadas.

Las películas en cuestión fueron tres: WAYNE'S WORLD, y las segunda y tercera parte de la saga del espia británico más PSICODÉLICO y MOLÓN del mundo del cine: AUSTIN POWERS.







En su faceta como Espia psicodélico sesentero




La primera, WAYNE'S WORLD, me recordaba a aquellos momentos que pasaba escuchando con mi hermano a grupos como IRON MAIDEN, AEROSMITH, JUDAS PRIEST,etc...Mientras veía a BEAVIS AND BUTT-HEAD en la MTV...siempre comparé la pareja de rockeros cabezas-hueca de la serie de dibujos animados con la pareja que formaban Myers y Dana Carvey en la mítica película. Fue a mediados de los 90 cuando la ví por primera vez.


Beavis and Butt-Head, serie mítica de la MTV

Wayne Campbell(Mike Myers) y Garth(Dana Carvey) son dos jóvenes a los que le encantan el Heavy-metal de finales de los 80-principios de los 90 y que juntos emiten en directo, desde el sotano de la casa de Wayne, mediante una emisora de televisión pirata, un programa llamado "El mundo de Wayne", donde a ritmo de cuerdas de metal y con un cachondeo incomparable dan rienda suelta a sus locuras y desmadres.

El desparrame se tuerce cuando aquellos que ven el programa como una estupidez creada por esa " nueva generación de jovenes melenudos" que no tienen ningun sentido por la educación y el futuro, simbolizado por un representante de una famosa cadena de televisión, quieren comprar el programa, mostrando un falso interés, y manejarle a su antojo.

En el trasfondo de la historia, un mundo conservador, representado por las grandes compañias que solo buscan el dinero; y otro mundo, "El mundo de Wayne", un mundo en el que lo único que importa es la diversión aunque sea a base de sinsentidos, a ritmo de grupos de rock como Queen.Un mundo y unos personajes reflejo de la juventud que vive amarrada a la cultura musical, ya sea heavy, punk o pop a la que muchos pertenecemos.

El concierto con la presencia de un auténtico Alice Cooper que en los Backstage es una persona con muchísima cultura, suelta una risotada sobre todo aquel que dice que los grupos de Heavy-metal no pueden ser personas de culto...


Y la escena del Bohemian raphsody de Queen siempre será mi favorita...



Mike Myers es un actor hijo de padres británicos, quienes emigraron a Canadá desde la ciudad portuaria de Liverpool en tiempos de guerra.

El primer contacto de Myers con el mundo audiovisual fueron sus apariciones durante su niñez en varios anuncios publicitarios. En su etapa en el instituto Stephen Leacock tomó lecciones de danza y comenzó a crear sus primeros personajes cómicos, predecesores de los que ahora me divierten tanto y lo hicieron durante años.

Triunfó en el programa "Saturday Night live" como tantos otros como Jim Carrey.
En su primera aparición en la pantalla grande fue de la mano de Ben Stiller y su corto "ELVIS STORIES"

lunes, agosto 15, 2005

.. Tan sólo hay una cosa que considera esencial: saber "volar".



Oliverio es un joven poeta, con una vida bohemia, que mantiene unas complejas relaciones con la vida y las mujeres. El piensa que puede aceptar cualquier cosa de una mujer: La forma de sus pechos, el tacto de su piel o la forma de su nariz.


Diez años después, Oliverio ha perdido el pelo, pero no las mañas. Conserva su vocación de poeta errante y sigue buscando a la mujer ideal, la mujer que sea capaz de volar. En esta búsqueda, aparece Miranda, a quien le dicen "La anguila", porque cuando la besan se electriza hasta tal punto que es capaz de, literalmente, encender una lamparita entre sus dedos. Miranda no es sólo una mujer hermosa, sino que además estudia Física, carrera que se relaciona con una de las principales preocupaciones de Oliverio: la ley de la gravedad. Él se entusiasma con Miranda y comprueba su capacidad eléctrica. Pronto, ella le plantea la idea de irse a vivir juntos, y la necesidad de que Oliverio consiga, de una vez, un trabajo "normal". Ante la amenaza de la trampa femenina, que puede llevarlo al matrimonio, termina arrojándola al foso de la cama. Frente a un nuevo fracaso, el recuerdo de Ana, la única mujer con la que pudo volar, se convierte en una obsesión, y va en su busca. Más tarde, conoce a Alejandra, una artista de circo que escribe poesía.

Después de la sinopsis dejo la ficha técnica para más información

El lado oscuro del corazón 2

Año 2001
Nacionalidad Argentina-España
Estreno 05-07-2002
Género Drama
Duración 108 m.
T. original El lado oscuro del corazón 2
Dirección Eliseo Subiela
Intérpretes Darío Grandinetti (Oliverio)
Ariadna Gil (Alejandra)
Nacha Guevara (La Muerte)
Sandra Ballesteros (Ana)
Manuel Bandera (El Muerte)
Guión Eliseo Subiela
Fotografía Teo Delgado
Música Osvaldo Montes
Montaje Juan Carlos Macías

En cuanto a la primera parte de la película, ganó el premio del Festival de Montreal en 1993, el director argentino Eliseo Subiela se consagró como uno de los más importantes directores de América Latina. Una obra maestra llena de poesía y realismo mágico, una historia muy personal y con un carácter intimista, en el que el personaje principal busca sin descanso las claves de su existencia, pero al mismo tiempo, el filme hace alusión contínua al tiempo que ya pasó, la época de los militares en Argentina.
Otros títulos de la filmografía de Eliseo Subiela son: "Pequeños milagros" (1997), "Despabílate amor" (1996), "No te mueras sin decirme adónde vas" (1995), "Hombre mirando al sudeste" (1986), "Últimas imágenes del naufragio" (1985), "La conquista del paraíso" (1980)...


viernes, agosto 12, 2005

Y la realidad volvió a danzar...

Ahora el tiempo de ocio bohemio que tengo lo dedico a leer a esta figura literaria( y teatral; y titiritera; y cineasta; y sobretodo psicomago...) chilena de la que tantas ganas tenía yo de leer alguna de sus obras: ALEJANDRO JODOROWSKY.



Ésta, LA DANZA DE LA REALIDAD, es como bien argumenta Jodorowsky, *un ejercicio de autobiografía imaginaria, aunque no en el sentido de "ficticia", pues todos los personajes, lugares y acontecimientos son verdaderos, sino en el hecho de que la historia profunda de mi vida es un esfuerzo constante para expandirla imaginación y ampliar sus límites, para aprehenderlaen su potencial terapéutico y transformador.*
Un chico introvertido en su infancia, acosado por los abusos de sus compañeros, al cual no le daban importancia en absoluto; y educado en una familia a palos para aprender el verdadero significado de ser fuerte en la vida, tuvo una infancia arropada por los libros y la literatura, sus únicos y autenticos compañeros y amigos, de los cuales disfrutaba en solitario en una biblioteca de la masonería. Él, un niño chileno de origenes rusos por parte de padre y judios por parte de madre, llego a descubrir la poesía, el teatro mímico, los títeres y un sinfín de posibilidades expresivas y artísticas. Un auténtico y puro bohemio que llegó a ser realizador de cine teniendo entre sus obras 'perfomances' como "Fando y Lis", Westerns poéticos como "El topo", en el que el personaje protagonista(interpretado por él) convierte la violencia en arte (musical) y pesadillas circenses y sectarias como "Santa sangre".






"




Guionista de comics y creador del "Efímero pánico", un tipo de teatro deudor de la mímica francesa en el que el concepto a expresar se basa en las represiones interiores del estado de ánimo o en los recuerdos pasados con el fin de dejarlos justo ahí, en el pasado.


Algunas citas [son pocas para disfrutarle]...
*Si, el mundo era un tejido de sufrimiento y placer; en cada acto el mal y el bien danzaban como un pareja de amantes*

* Soledad es no saber estar consigo mismo*

* Para tí no existo aún, para mí ya no existes, y cuando nuestra historia se cuente, el que la contará solo será un collar de palabras escurridas en un montón de cenizas*

* Por más que el Teósofo lo espantará a escobazos, tercos volaban en círculos que se convertían en ESPIRALES descendentes y volvían a aterrizar, graznando, defecando*


Esta parte del libro, la correspondiente al capitulo-etapa de su vida titulada EL ACTO POÉTICO es de gran profundidad y me gusto bastante...

* Me propuse a materializar lo abstracto. El odio: Cuerno de la abundancia dentro de un cofre del que hemos perdido la llave. El amor : camino donde las huellas en lugar de seguirnos nos preceden. La poesía: excremento voluminoso de un sapo que se ha tragado una luciérnaga. La traición: persona sin piel que avanza saltando dse una piel a otra. La confianza: danza sin paraguas bajo una lluvia de puñales. La alegría: rio lleno de hipopótamos abriendo susu hocicos azules para ofrecer diamantes que han extraido del barro. La libertad: horizonte que se despega del océano para volar formando laberintos. La certeza: una hoja solitaria convertida en el refugio de un bosque. La ternura virgen vestidade luz empollando un huevo morado.*

* Mientras el torrente humano pasaba alrededor de mí, yo, ahí, de pie, parecido a un salmón desafiendo a la corriente, me dí cuenta de que no estaba haciendo aquello porque quería morir, sino, bien al contrario, porque, sobretodo, quería vivir, es decir, sobrevivir sin ser tragado por ese mundo prosaíco. sin embargo el talmundo prosaico, por lo irracional, tiene destellos surrealistas.*

Ligado al tarot desde que nació acabaría siendo el Psicomago y Psicochamán más renombrado delmundo entero, y una persona polifacética a la que admirar.Tuvo razón su maestro cuando le dijo que había un "ojo de oro" en su interior y en su nombre: AlejandrOJODOROwsky

sábado, agosto 06, 2005

Homenaje a los "montruos" del cine




Al ver la película de Rupert Julian "El fantasma de la opera", versión de la inmortal obra de Gaston Leroux interpretada por el actor de las "mil caras" Lon Chaney me inspiró para escribir alguna cosilla. La verdad es que este actor se merece el apodo del "Hombre de las mil caras", sólo hay que ver la interpretación que hace en "El jorobado de Nuestra señora de París"(la cual he visto en un pack que te incluía la inmortal Oliver Twist con Alec Guiness junto otras...¡3 peliculas más! por el módico precio de 15€ en un carrefour...tiene que ser mio!!) o en "Garras humanas" de Todd Browning(Un Freak de circo sin brazos o_O!!!) cuya copia tengo en casa junto al DvD de La parada de los monstruos y unas ganas terribles de verla también tengo^^


Aprovechando el apogeo que se creaba en mi interior acerca de la obra de Leroux, vi también la última versión (si, la basada en el musical de Andrew Lloyd Weber) y no me esperaba menos de Joel Schumacher, director de Batman forever y esa delicia sobre los vampiros que tanto nos fascinó en los últimos 80 llamada "Jóvenes ocultos". Buena ambientación en la Opera de París, números musicales a la altura, bonitas escenas....si...muy bonitas. Lo malo es que la copia con la que me hice hace tiempo no funciona (descoordinación del audio y de la imagen) asi que aprovecharé ahora que ha bajado de precio para comprármela^^
Por último mencionar que estoy buscando desaforadamente la versión expresionista alemana de Dr Jekill y MrHyde, si, esa que está dirigida por F.W. Murnau e interpretada por Conrad Veidt ¡Siii, el inmortal CESARE del gabinete de Dr.caligari!!!!! Como curiosidad este actor compartió pantalla con Humphrey Bogart ni más ni menos que en...Casablanca o_O!! la versión del clásico de Stevenson, al igual que ocurrió con Nosferatu, tampoco comparte ni Título original ni nombres de personajes...por el mismo motivo, no pagar derechos de autor(No era listo ni nada el tio)...Pues cuanto más busco esta película menos encuentro... ni en "la-Mula aportadora-de-bienes-para-los-consumistas-pobres" ni en las grandes plataformas como en la Fnac...únicamente una de la misma época pero yankee, que tampoco tiene mala pinta^^
Para más información www.pasadizo.com
Melancolía fantasmal
Más de mil muertes
he padecido
y de todas ellas
mi vida ha sobrevivido.
Como un fenix místico
resurjo de mis cenizas
y renazco en una vida
mucho más mortífera.
Interesante, feliz y rezagado
en mi vida nueva
algún atributo más me he adjudicado
...pero de tí, energía vital,
alma complementaria, vestigio de la melancolía,
nunca me he olvidado.
Parto a un destino incierto
cierto para los demás fantasmas
diablos, criaturas endebles,
mis sollozos aparecen fundidos a tus lágrimas.
Literatura, pintura, poesía...
¡Arte del arte!
Un mundo en el que evadirme
de mis penurias, parcas frivolidades,
...y de las tuyas.
A veces me siento como Erik,
perdido
como un fantasma o espíritu
en las catacumbas
de una afrancesada ópera.
Y lanzo mis gritos,
compongo poesía
...como canciones de ópera.

No serán ni "Fausto" de Goethe,
ni "Don Juan triunfante",
pero no miran hacia delante
estos míseros versos
de notas melancólicas
y delirios diversos.
Incluso en ocasiones
reflexiono y dudo
en ocultar mi rostro
de sentimientos depresivos
y deprimentes facciones
bajo una máscara alegre
con una sonrisa
que hasta al de más puro corazón
...le atormentaría.
Unión de deseos
Concentración y delirio bailan
juntas una danza eterna
en el camino de la aprobación.
Decisiones a un mismo ritmo
Desolación, ternura, miles de
sentimientos afloran
en el interior de la consciencia.
En pasos de baile, se abrazan
acaban juntas en un lecho
y descansan después de un encuentro arduo...
...pero no revelador.
Dos facetas en un único placer
seabrazan, se acarician
se dan a conocer y se juntan
parecen uno, de perfil, dos...[quizás tres]
Situación y situado
Ardor y ardiente
Soledad y solitario
Causa y causante [y consecuente]
Amalgama, caos, colectivo, caos, unión, caos, fusión, ¡¡caos!!
...¡¡y destrucción!! [y miedo]
[o quizás temor]
La huida huye de la persecución.
El fugitivo escapa del perseguidor.
Caen en un charco delcielo,
o les cae una gota del suelo
De esa inmensa humedad
que en la unión produce el miedo.
-PAUSA-
...Y se encuentran la Idea, la decisión [y el Obtenido]
......SILENCIO............
Doble...o nada
De una personalidad, dos
De una decisión, dos
Dos de una idea
Dos en la perversión
Pensar en uno solo, existen dos
Como relata Stevenson
carácteres ambigüos nacen
en un descubrimento.
Hyde se esfuerza
Jeckill se inspira
Doble identidad
en una sola apariencia.
Estudioso y reservado,
Loco y bohemio [ y ama]
Naufrago en su memoria ahogada
en el bote de sus recuerdos,
Cuando está sereno
y cuando se desmarca
rompiendo con los esquemas y reglas
que el mismo se impone
Comete locuras y no se hace caso.
La batalla entre dos figuras heróicas
en su interior ha comenzado.
De ello... nada puede salir bueno
----------------------------------------------------------
de ReverTpervierT



Archivos

  • octubre 2008
  • noviembre 2007
  • diciembre 2006
  • noviembre 2006
  • octubre 2006
  • junio 2006
  • mayo 2006
  • abril 2006
  • marzo 2006
  • febrero 2006
  • enero 2006
  • diciembre 2005
  • noviembre 2005
  • octubre 2005
  • septiembre 2005
  • agosto 2005
  • julio 2005
  • junio 2005
  • mayo 2005

Enlaces

Webmastered by